México ampliará lista de productos con precios de referencia para importaciones

Noticias

06/05/2025

México ampliará lista de productos con precios de referencia para importaciones

La Secretaría de Economía informó este lunes que ampliará el número de productos con precios de referencia para las importaciones y se ajustarán los que ya operan.

“Hoy en día, estos precios de referencia funcionan para varios rubros, pero se van a ampliar también a lo que son artículos deportivos, papel, cartón y otras actividades”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

México continúa utilizando precios estimados para la valoración de ciertas mercancías con el fin de evitar la subvaluación, así como la evasión de impuestos. Dichos precios no pueden utilizarse para determinar la base gravable de los aranceles, ya que sirven sólo de referencia para saber cuándo el valor declarado en el pedimento es inferior al valor de la mercancía, y determinar el monto de la garantía que debe depositarse ante la posible afectación fiscal.

“Los precios de referencia se van a ajustar para evitar la evasión de impuestos y desde luego proteger a las empresas y al empleo en México”, añadió Ebrard.

Para importar cualquier mercancía sujeta a un precio estimado, el importador debe depositar una garantía. Desde 2019, se utilizan precios estimados para las importaciones de calzado, textiles y confección, si bien la legislación permite que se puedan utilizar también en el caso de los vehículos, independientemente de la procedencia de las importaciones

Para darse a entender mejor, Ebrard manejó este ejemplo: “Declaré (en la aduana) que me costó sólo 10 pesos para pagar menos impuestos, cuando el precio real son 100 de una bicicleta que estoy importando. Entonces, ahora con este cambio, aunque declare yo que mi bicicleta costó 10 pesos, voy a tener que pagar 100, ¿Por qué?, porque ese es el precio de referencia, la bicicleta vale 100, no vale 10”.

¿Por qué esto es importante? Ebrard dijo que si no hay precios de referencia adecuados, se puede abusar y entonces importar cosas extraordinariamente baratas.

Estas son las fechas en las cuales se van a hacer los ajustes correspondientes sobre los precios de referencia: muebles y aparatos alumbrados, el 12 de mayo; juguetes, juegos y guitarras, 26 de mayo; artículos para deporte, 16 de junio, y papel y cartón el 16 de julio.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-ampliara-lista-productos-precios-referencia-importaciones-20250505-757668.html

Últimas Noticias

08/07/2025

México ha comprado más de 2 mil mdd en autos a China

Las marcas chinas han logrado posicionarse con alianzas con bancos y tiendas departamentales en el mercado mexicano, que e...

08/07/2025

Japón y Corea del Sur intentan suavizar el golpe arancelario antes de la fecha límite de agosto

Japón y Corea del Sur, potencias económicas asiáticas, dijeron este martes que intentarían negociar con Estados Unidos...

08/07/2025

Trump anuncia nueva ronda de aranceles recíprocos: ¿A cuántos países ‘castigó’ y con qué tarifa?

El presidente Donald Trump reveló la primera de una serie de cartas prometidas que amenazan con imponer aranceles más al...

Contacto

Llámanos

55-53799845

Office

Blvd. Manuel Ávila Camacho 2900 desp. 303, Los Pirules