México se consolida como una de las principales potencias exportadoras de cerveza en el mundo

Noticias

10/10/2024

México se consolida como una de las principales potencias exportadoras de cerveza en el mundo

Desde hace más de 14 años, la cerveza nacional se envía a más de 180 países, lo que se traduce en que, en promedio, una de cada cinco cervezas consumidas en el mundo es mexicana.

México se consolida como una potencia cervecera de renombre mundial, al mantener desde 2010 el título de principal exportador de cerveza y ocupar ahora el cuarto lugar en producción a nivel global, según revelan datos de la organización Cerveceros de México.

En 2023, la cerveza se colocó como el producto más vendido al exterior, al alcanzar la sorprendente cifra de 6,163 millones de dólares, equivalente a más de 16.88 millones de dólares diarios, lo que supera las exportaciones de tequila, que totalizaron 4,429 millones de dólares durante el mismo período, como revelan estadísticas del Banco de México.

La producción de cerveza no solo impulsa la exportación, sino que también tiene un impacto significativo en el producto interior bruto (PIB) del país, pues en 2022, el sector aportó un 1.6% de la economía nacional, por lo que es un pilar de la industria diversifica las fuentes de ingresos en un entorno competitivo.

Sector cervecero genera más de 700,000 empleos según Inegi

La industria cervecera creció un 61.2% en la última década, al pasar de 84.6 millones de hectolitros en 2013 a 136.4 millones de hectolitros en 2023, lo que representa un crecimiento promedio anual del 4.9%.

A nivel mundial, México aporta el 7.5% de la producción cervecera, el cuarto país más importante en este ámbito, por detrás de potencias como China, con un 19.1%; Estados Unidos, con un 10.3%; y Brasil, con un 7.8%.

En 2023, la cerveza se situó como la segunda categoría del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), distinto de las gasolinas, con mayor aporte a la recaudación, al general 47,483 millones de pesos (unos 2,374.15 millones de dólares).

Además, según los Censos Económicos de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector cervecero ha sido un motor generador de empleo, con la creación de más de 700,000 puestos a lo largo de su cadena de valor.

Las remuneraciones en esta industria son, en promedio, más altas en comparación con otras del sector de bebidas alcohólicas, lo que la convierte en una opción laboral atractiva.

Fuente: https://forbes.com.mx/mexico-se-consolida-como-una-de-las-principales-potencias-exportadoras-de-cerveza-en-el-mundo/

Últimas Noticias

08/07/2025

México ha comprado más de 2 mil mdd en autos a China

Las marcas chinas han logrado posicionarse con alianzas con bancos y tiendas departamentales en el mercado mexicano, que e...

08/07/2025

Japón y Corea del Sur intentan suavizar el golpe arancelario antes de la fecha límite de agosto

Japón y Corea del Sur, potencias económicas asiáticas, dijeron este martes que intentarían negociar con Estados Unidos...

08/07/2025

Trump anuncia nueva ronda de aranceles recíprocos: ¿A cuántos países ‘castigó’ y con qué tarifa?

El presidente Donald Trump reveló la primera de una serie de cartas prometidas que amenazan con imponer aranceles más al...

Contacto

Llámanos

55-53799845

Office

Blvd. Manuel Ávila Camacho 2900 desp. 303, Los Pirules