Tras Pacic, Brasil pide apertura fija en el mercado de carne en México

Noticias

01/09/2024

Tras Pacic, Brasil pide apertura fija en el mercado de carne en México

Hasta el momento dicha apertura sólo se ha dado a través de cupos -como el de 300,000 toneladas de carne de pollo al año-, o de decretos presidenciales.

Sao Paulo, Br. El sector empresarial de Brasil pidió una apertura permanente en sus exportaciones al mercado de carne de México, porque hasta ahora sólo se ha dado a través de cupos o de decretos presidenciales.

La estabilidad nos sirve mucho a Brasil y a los mexicanos, porque todo diciembre tenemos que estar haciendo oraciones para que se renueve el Pacic y se pueda mantener el flujo comercial”, dijo Ricardo Santin, director ejecutivo de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

Por algunos años recientes, Brasil pudo utilizar un cupo que unilateralmente abrió México para importar anualmente 300,000 toneladas de carne de pollo y 100,000 toneladas de carne de pavo originarias de cualquier miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Más recientemente, desde mediados de mayo de 2022, Brasil se ha beneficiado de una apertura unilateral que ha eliminado los aranceles a ciertas importaciones de carne de pollo, cerdo y res.

Pero esta medida, que forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), se autorizó a través de un decreto que no se renueva automáticamente, sino a través de la extensión del mismo -a veces con modificaciones-, lo que puede dejar de ocurrir en cualquiera de los vencimientos periódicos establecidos.

“El mercado mexicano nos interesa por supuesto; tenemos buenas ventas y una asociación que es muy buena con los procesadores locales, quienes tienen una alternativa de compra del nivel de Estados Unidos”, agregó Santin, entrevistado en el marco del Salón Internacional de la Proteína Animal (SIAVS).

En 2023, Brasil exportó a México 173,321 toneladas de carne de pollo, 28,601 toneladas de carne de cerdo, 16,056 toneladas de carne de pavo y 83,359 toneladas de carne de bovino.

Cuestionado sobre el balance de una apertura bilateral, Satin dijo que la baja de aranceles planteada por su sector puede estar compensada con otra apertura para productos mexicanos en el mercado brasileño.

“Nosotros decimos: México, si ustedes quieren que Brasil sea tu socio, tu compañero de trabajo, estamos listos para esto, para cuando ustedes le bajen la tarifa o se transforme el Pacic en algo definitivo, sea un cupo permanente o una baja de aranceles”, comentó Santin.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Tras-Pacic-Brasil-pide-apertura-fija-en-el-mercado-de-carne-en-Mexico-20240807-0141.html

Últimas Noticias

28/08/2025

Gobierno suspende la importación temporal de calzado terminado

El gobierno de México dio a conocer que este jueves 28 de agosto se publicó el decreto presidencial por el cual se suspe...

28/08/2025

Presupuesto 2026: México alista aumento de aranceles a importaciones de China por presión de Trump

Fuentes con conocimiento del tema explicaron que si bien los aranceles buscan proteger a las industrias mexicanas, tambié...

06/08/2025

Decreto de Trump impone un arancel adicional del 25% a India por comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que añade 25% de aranceles sobre los produc...

Contacto

Llámanos

55-53799845

Office

Blvd. Manuel Ávila Camacho 2900 desp. 303, Los Pirules