Triunfa la reforma al Poder Judicial: Corte desecha proyecto para invalidarla

Noticias

06/11/2024

Triunfa la reforma al Poder Judicial: Corte desecha proyecto para invalidarla

Para que el proyecto del ministro Luis González Alcántara Carrancá fuera aprobado, necesitaba al menos del voto de 8 ministros del Pleno de la Corte.

“La decisión que tomemos hoy será retomada en los libros de historia”. Así abrió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el análisis del proyecto del ministro Luis González Alcántara Carrancá que propone invalidar parcialmente la reforma judicial.

Mientras esto ocurría, trabajadores del Poder Judicial realizaron un plantón afuera de la sede de la Corte, a un costado de Palacio Nacional.

Con gritos de “¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer!” y “¡El Poder Judicial está de pie, está de pie!”, manifestantes se concentraron alrededor del cerco de seguridad establecido ante la Suprema Corte. A los trabajadores y juzgadores se les unieron estudiantes que están a favor de la autonomía de los juzgadores.

Rechazan invalidar la reforma al Poder Judicial con seis votos

Luego de un receso, la mayoría de la Suprema Corte votó a favor de que se pueda declarar invalidez de ciertos proyectos e iniciativas, como la reforma al Poder Judicial, con una mayoría de seis votos; sin embargo, no alcanzó los ocho votos necesarios.

Con ello, la reforma al Poder Judicial no será invalidada, ya que se necesitan al menos ocho votos para obtener la mayoría calificada.

Fueron siete los ministros que votaron a favor de declarar la invalidez únicamente con seis votos; sin embargo, otros cuatro votaron en contra.

Tras la resolución, se cerró la sesión en la Corte de este martes 5 de noviembre.

Suprema Corte analiza invalidar reforma judicial: ¿Qué dicen los ministros?

En la apertura de la sesión del Pleno de este martes 5 de noviembre, Norma Piña remarcó que las y los ministros son “conscientes del peso histórico que conllevará” la decisión a la que lleguen.

Piña destacó que el proyecto para invalidar una parte de la reforma al Poder Judicial tiene el potencial de dividir a la sociedad, pero también subrayó que es tarea de la Corte proteger a la Constitución.

“Esta es la ineludible tarea que se le encomienda no solo a este, sino a todos los tribunales constitucionales del mundo”, apuntó.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf anunció su voto en contra del proyecto y pidió que su voto no sea computado bajo ningún supuesto, pues considera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es competente para invalidar una reforma constitucional.

El ministro Luis María Aguilar Morales consideró que el proyecto que se analiza es “excelente, muy bien diseñado y configurado”, y expresó su apoyo a favor de su legitimación, pues “se dan las condiciones necesarias para aprobarlo”. Además, defendió que la reforma a la Constitución se debe analizar a fondo de manera metodológica y correcta.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/11/05/scjn-discute-proyecto-para-invalidar-reforma-al-poder-judicial-hoy-5-de-noviembre-en-vivo/


Últimas Noticias

27/10/2025

Transformación de la logística con soluciones innovadoras y eficientes

Maersk es una compañía líder global en transportación de contenedores, que además de brindar servicios de logística ...

27/10/2025

Planeación anticipada y respuesta inmediata: las claves para mantener la fidelidad del cliente final

Samsung SDS, una empresa multinacional electrónica y de tecnologías de la información, con sede en Corea del Sur, más ...

22/10/2025

Diputados avalan Ley Aduanera; pasa al Ejecutivo

El proyecto de decreto fue aprobado con 343 votos a favor y 123 en contra; entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y no el...

Contacto

Llámanos

55-53799845

Office

Blvd. Manuel Ávila Camacho 2900 desp. 303, Los Pirules